Eclipse es un entorno integrado de desarrollo de código abierto. Aunque fue desarrollado para programadores Java, también puede utilizarse en otros lenguajes como C++, Javascript o PHP
Continuar leyendo «Cómo instalar la última versión de Eclipse en Linux en forma manual.»Etiqueta: opensource
Por qué sigue teniendo sentido tener un sitio web
El auge de las redes sociales y la permanente necesidad de reducir costos, hicieron que las empresas redujeran su inversión en sus propios sitios web.
En el mejor de los casos perdieron una magnífica oportunidad de negocios. En el peor de los casos directamente perdieron el negocio.
Vamos a analizar el por qué tiene todo el sentido del mundo seguir invirtiendo en un sitio web propio. A continuación comentaremos una de las mejores herramientas para crearlo. WordPress.
Continuar leyendo «Por qué sigue teniendo sentido tener un sitio web»¿Qué mas quieres?
MongoDB y el problema de financiar al código abierto
Si hubiera un equivalente a los premios Darwin en el mundo del código abierto, MongoDB es un candidato firme para ganar la edición 2019. Una mala decisión de los responsables del proyecto motivó no solo que Red Hat, Fedora, Debian y Ubuntu dejen de incluir MongoDB en los repositorios sino que empresas que la utilizaban como Amazon Web Services desarrollen sus propias alternativas.
Todo empezó con un problema cada vez más frecuente en el mundo del código abierto. Empresas que ganan dinero con proyectos opensource no contribuyen para financiarlos. En este caso hablamos nada menos que de Amazon Web Services (AWS), IBM Cloud, Scalegrid, y ObjectRocket
Continuar leyendo «MongoDB y el problema de financiar al código abierto»Ya disponible KDE Applications 18.12
Una nueva versión del ecosistema de aplicaciones del escritorio KDE estará disponible en los próximos días en los repositorios de las principales distribuciones Linux.
Además de corregir más de 140 errores, esta nueva versión incorora las siguientes características
El código abierto cumplIrá 20 años el 3 de febrero
Un 3 de febrero de 1998, durante una reunión celebrada en Palo Alto, California se acuñó por primera vez la etiqueta «Open Source» para referirse a un grupo de licencias no privativas pero que tampoco eran tan restrictivas como las de la Free Software Foundation. Unos días después se creó la Open Source Initiative para educar en el uso de esas licencias y promover su utilización.
Continuar leyendo «El código abierto cumplIrá 20 años el 3 de febrero»
El software libre y de código abierto está muerto por Tarek Amr
El especialista en máquinas de aprendizaje automatizado y minería de datos, Tarek Amr, nos cuenta por que cree que el futuro del software libre y de código abierto (FOSS) no es tan bueno como parece.
Texto reproducido bajo los términos de la licencia CC BY-SA 4.0. La misma se aplica a esta traducción.
Continuar leyendo «El software libre y de código abierto está muerto por Tarek Amr»
Wireshark: Solución al problema «Couldn’t run /usr/bin/dumpcap in child process: Permiso denegado» en Ubuntu 17.10 y derivados
Wireshark es una herramienta para el análisis de tráfico de redes. La última versión está disponible mediante un repositorio ppa pero al intentar utilizar algunas funciones se produce el error del título.
Continuar leyendo «Wireshark: Solución al problema «Couldn’t run /usr/bin/dumpcap in child process: Permiso denegado» en Ubuntu 17.10 y derivados»
Firefox 57. Cómo enviar una pestaña del escritorio a un dispositivo móvil
Supongamos que navegando por Internet encuentras un artículo lo suficientemente interesante como para leerlo en el bus, pero no tanto como para guardarlo en marcadores. Usando la última versión de Firefox puedes hacerlo fácilmente.
Continuar leyendo «Firefox 57. Cómo enviar una pestaña del escritorio a un dispositivo móvil»
La Linux Foundation publica una guía para el desarrollo de productos bajo licencia GPLv2 (en inglés)
Practical GPL Compliance es una guía para startups, pequeñas empresas e ingenieros encargados de la gestión de productos que utilicen código bajo la licencia GNU General Public License Versión 2 (GPLv2) de GNU.
Continuar leyendo «La Linux Foundation publica una guía para el desarrollo de productos bajo licencia GPLv2 (en inglés)»