Las librerías QT permiten crear aplicaciones con interfaz gráfica para escritorio y móviles y aplicaciones para Internet de las Cosas. Aunque nativamente funciona con el lenguaje C++ es posible utilizarlas con otros lenguajes como PHP y Python. La versión 5.9, lanzada en mayo de este año cuenta con soporte extendido.
En este post mostramos como instalar la última versión y el entorno integrado de desarrollo. (Versión opensource) en Linux.
Vamos a esta página. Pulsamos en Download
1) Posamos el puntero sobre el lanzador
2) Con el botón derecho pulsamos en Propiedades
3) Pulsamos en la pestaña Permisos y marcamos la casilla que permite ejecutar los archivos.
4)Iniciamos el instalador pulsando en Next.
5) Ponemos los datos de nuestra cuenta o creamos una.
6) Se inicia el proceso de instalación. Seleccionamos la carpeta de instalación.
7) Seleccionamos la versión a instalar.

8) Aceptamos la licencia.

9) Esperamos que termine de instalar.
Ahora podemos iniciar el programa QT Creator.

Más información