Continuamos con esta accidentada recopilación de las recomendaciones de nuestros lectores para mejorar las funciones de los dos navegadores más populares del mundo del código abierto. Accidentada porque debió estar lista hace más de 15 días pero siempre me pasó algo. ¿Hay brujas en Redmon?.
IE Tab 2:Hablando de Redmond, era un lugar donde hasta no hace mucho los estándares webs carecían de importancia, por lo que los diseñadores webs debían invertir horas de programación adicionales o los usuarios utilizar algún tipo de herramienta de software que permitiera emular a Internet Explorer. Esta extensión promete compatibilidad con IE 7,8 Y 9
InfoLister:: informa sobre las extensiones instaladas.
Integrated Gmail: Integra los servicios de Google al navegador.
JavaScript Debbuger: Depurardor de errores para Javascript.
Keefox: Manejador de contraseñas
Media Player Connectivity: Utilísima extensión para encontrar y reproducir enlaces multimedia. Permite además seleccionar el reproductor.
Menu Editor: Permite personalizar el menú de Firefox.
MinimizeToTray Revived (MinTrayR): Minimiza las ventas en la barra del sistema
Movable Firefox Button: Acomoda la posición de Firefox a tu gusto.
MultiMediaWebRecorder: Permite grabar contenido multimedia de la web.
NoScript:Protege al navegador determinando cuando puede ejecutarse código flash, java y javascript
Paste to Tab and Go: Abre el link que copiemos en una pestaña nueva.
Personas:Permite cambiar facilmente el aspecto de Firefox.
Personas Rotator:Cambia cada cierto tiempo el aspecto del navegador.
Realplayer Browser Record Plugins: No pude encontrar un enlace de descarga confiable para esta extensión cuya función es usar el reproductor Real Player para reprodución multimedia
Reasy: Facilita la lectura de textos de sitios web usando el método RSVP (Rapid Sequential Visual Presentation )
Screengrab: Guarda todo o parte de una página web incluyendo marcos y animaciones Flash.
SearchPreview: Muestra una previsualización de los resultados de búsqueda de Google Yahoo y Bing.
Sqlite Manager: Manejo de base de datos.
Stop-or-Reload Button: Fusiona los botones de recargar y parar la carga de la página.
Stylish:Permite cambiar el aspecto de sitios como Google, Facebook y Youtube entre muchos otros.
Tab Counter: Muestra el número de pestañas abiertas.
Tab Mix Plus: Incorpora funciones adicionales para manejos de pestañas.
TooManyTab: Permite agregar pestañas adicionales a Firefox y mejora la gestión de las mismas
Tab Preview: Permite previsualizar el contenido de una pestaña al poner el puntero del ratón sobre ella.
Tree style tab:MUestra las pestañas en forma vertical.
video download helper:
: Descarga y conversión de formato de video de muchos sitios. Admite tambíen imágenes
User Agent Switcher: Permite engañar al servidor haciéndole creer que utilizamos otro navegador o sistema operativo.
Xmarks::Permite sincronizar marcadores, pestañas y contraseñas entre diferentes navegadores.
Web Developer: Incorpora al navegador herramientas útiles para desarrolladores webs.
Wot:Informa acerca de la confiabilidad del sitio que estamos navegando.
Zotero:Facilita la obtención, clasificación y el compartir información obtenida en la web.
Bien amiguitos, salvo error u omisión estás son las extensiones recomendadas por ustedes hasta el 1 de abril. Las que llegaron después y las que sigan llegando (más alguna que me haya olvidado) las publicaremos en un artículo posterior. Nos gustaría saber también que usan los usuarios de Epiphany y otros navegadores, así también los de Opera e Internet Explorer. Pueden usar el formulario de comentarios.
Y si escuchan sobre un terremoto, una explosión nuclear o un ataque alienígena en Buenos Aires soy yo tratando de terminar la lista de extensiones que recomendaron para Chrome
Sin embargo para mi a este artículo le falto tres exenciones que para mi son muy importantes: el UnPlug, DownThemAll y FlashVideoRemplacer.
Me gustaMe gusta
¿No puse DownThemAll, en la lista lo tenía. Los demás los voy a ir agregando al artículo del mes que viene
Me gustaMe gusta
Cómo pasa el tiempo,,,
InfoLister ya no se puede descargar directamente de Mozilla, pero hay una alternativa interesante: Extension List Dumper:
https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/extension-list-dumper/?src=search
Me gustaMe gusta
yo uso SeaMonkey 2.26.1 y en extensiones nos quedamos atrasados 🙂
Me gustaMe gusta
Si, Mozilla está dedicada al sistema operativo y no se sabe que va a pasar con el financiamiento de Google por lo que está dejando algunos proyectos de lado. Por lo que veo es una comunidad independiente
Me gustaMe gusta